Profesores
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Cursoo que le otogara las habilidades para comparar y analizar información contable y financiera relativa a las operaciones de las empresas, con el propósito de evaluar y emitir opiniones sobre la salud financiera. Es un curso con énfasis práctico
Objetivo General
Este curso le brindará las habilidades para comparar y analizar información contable y financiera relativa a las operaciones de las empresas, con el propósito de evaluar y emitir opiniones sobre la salud financiera. Es un curso con énfasis práctico el cual le orientará en la toma de decisiones y establecimiento de planes estratégicos futuros que permitan mejorar la eficiencia de las operaciones y aumentar la solidez y estabilidad de los negocios.
Contenido Programatico
1. LOS ESTADOS FINANCIEROS
- Balance General. Estado de ganancias y pérdidas. El estado del flujo de efectivo.
- Factores internos y externos que afectan la comparabilidad de los estados financieros.
- Otros estados financieros.
2. MÉTODOS DE ANÁLISIS
- Importancia del análisis e interpretación de los estados financieros.
- Porcentajes horizontales y verticales.
- Relaciones, razones e índices.
- Índices de rentabilidad, liquidez y endeudamiento.
- Gráfica Dupont .
- Estándares de la industria.
- La Z de Altman .
- Problemas y limitaciones en la prelación de razones estándares.
- Fuentes de información.
3. EL MANEJO DEL CAPITAL DE TRABAJO
- Definición del capital de trabajo.
- Capital de trabajo adecuado, excesivo, inadecuado.
- Factores que afectan el monto de capital de trabajo.
- Partidas del activo circulante determinantes de la disponibilidad o limitaciones del capital de trabajo.
- Fuentes del capital de trabajo.
- Ciclo de conversión del efectivo.
4. ANÁLISIS DEL INVENTARIO
- Métodos de valoración del inventario (LIFO, FIFO, Promedio) y su incidencia sobre los resultados, los impuestos, el balance general, los dividendos y el flujo del efectivo.
- Tipos de inventarios. Reservas sobre los inventarios.
- Compras y ventas. Rotación de inventarios en empresas comerciales e industriales.
5. ANÁLSIS DE LAS INVERSIONES
- Análisis de inversiones financieras. Temporales ó permanentes.
- Acciones, bonos, otros.
- Número de veces que el interés es ganado.
- Retorno sobre la inversión.
6. CAPITAL FIJO
- Capital social, reservas, utilidades retenidas.
- Costo del capital. Valoración de acciones.
- Rendimiento patrimonial.
- Otros indicadores de gestión.
7. EL AJUSTE POR INFLACIÓN
- Principios del ajuste por inflación.
- El índice de precios al consumidor (IPC).
- Medición de la inflación.
- Tasa nominal. Tasa real. ¿Realmente estamos ganando?
- Impacto sobre los estados financieros.
- La gerencia frente a la inflación.
BENEFICIOS DEL CURSO:
- Pone en práctica la capacidad para llegar a conclusiones relacionadas con el análisis de estados financieros.
- Enseña con analizar el capital de trabajo y evaluar la suficiencia e insuficiencia del mismo como factor crítico de éxito de los negocios.
- Permite indagar sobre la capacidad que tienen el ente económico de atender sus compromisos a corto plazo.
- Analiza el efecto de la inflación sobre los resultados.
Dirigido a:
Este curso está dirigido a profesionales de las distintas disciplinas que requieren extraer información financiera útil de los estados financieros de sus empresas, clientes y proveedores.
Observaciones
INCLUYE: Manual del curso, casos prácticos y certificado de asistencia.
Nota: Es imprescindible traer calculadora.
Horario: 8:00 am a 12:00 m / 1:00 pm a 5:00pm
Opiniones del Curso
No se han encontrado opiniones para este curso